Las Pavlovas están hechas para impresionar. Y esta pavlova de frutos del bosque no es una excepción. ¿No te parece que este el postre más bonito y elegante que existe?

Esta pavlova es el final perfecto para cualquier comida festiva, el Día de la Madre, una celebración patriótica, incluido el Cuatro de Julio, un baby shower, o una tarde entre amigos…
Como miembro del Programa de afiliados de Amazon y otros programas de afiliados, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados de esta publicación sin costo para el comprador.
- De intimidante a receta súper fácil
- Un homenaje a Anna Pavlova
- Ingredientes para hacer pavlova de frutos del bosque
- Tips para hacer la mejor pavlova
- Merengue o cómo las reglas se hicieron para romperlas
- ¿Cómo preparo la pavlova más deliciosa?
- Lo que siempre me preguntan
- Más recetas con frutos rojos
- Pavlova de frutos del bosque
De intimidante a receta súper fácil
Sí, las pavlovas están hechas para impresionar. Y también pueden resultar intimidantes. Pero créeme, te encantará mi receta porque no hay ningún misterio. Hasta hoy llegó el mito de las pavlovas. Créame: este es uno de los postres más fáciles que he hecho.
Siempre pensé que hacer pavlovas sería complicado porque el merengue se agrietaría o colapsaría o no aguantaría el peso de la crema batida y la generosa cantidad de frutos rojos que quería ponerle encima.
Luego supe que existía algo llamado merengue suizo (así como merengue italiano y francés), así que necesitaba ayuda.
Pero como soy terca y empeñada, y quería hacer mi pavlova de fresas, moras, frambuesas y arándanos azules, investigué y les pregunté a mis amigos chefs, hasta que con un poquito de aquí y otro de allá, di con esta receta que es una verdadero melánge del savoir-faire de quienes saben.
Así que gracias mi querida prima Gebsy Villarroel (ingeniera y chef pastelera en París), Angelo Taveras (también ingeniero y chef pastelero en Santo Domingo, República Dominicana), Patricia Zerpa, creadora del Baking Club, y Mary Selgas, la mujer que hace los pasteles más hermosos de todo Miami).
Enri

Un homenaje a Anna Pavlova

Pero ¿qué pasa con este postre? ¿De dónde viene? ¿Por qué se llama Pavlova? Existe una controversia entre Nueva Zelanda y Australia sobre el origen de esta delicia de merengue, crema batida y frutos rojos frescos.
Fue creado en honor a la bailarina rusa Anna Matveyevna Pavlova. La Pavlova fue primera bailarina del Ballet Imperial Ruso a finales del siglo XIX y principios del XX. Hizo una gira por ambos países en 1926, de ahí la controversia.
Ingredientes para hacer pavlova de frutos del bosque

Para hacer este postre necesitarás:
- Huevos
- Azúcar
- Nueces pecanas
- Dulce de leche
- Crema de leche espesa
- Mascarpone
- Azúcar glas
- Extracto de almendras
- Fresas, frambuesas y arándanos azules
- Yerbabuena
Tips para hacer la mejor pavlova

- No tengas miedo. Tú puedes hacerlo. Lo único que necesitas es seguir las instrucciones y tener paciencia.
- Mientras separas las claras de las yemas para hacer el merengue, asegúrate de que no queden rastros de yemas. Casca un huevo a la vez, así solo tendrás que descartar esa clara de huevo si aparece un rastro de yema. Reserva las yemas para otro propósito (como hacer crème brûlée o una buena pasta alla carbonara).
- Añade unas gotas de zumo de limón mientras bates el merengue para que quede blanco como la nieve.
- Agrega nueces tostadas y molidas (yo usé pecanas) a la mitad del merengue para hacer una base de pavlova suprema con un toque crujiente y delicioso sabor a nuez.
- Dibuja la forma que quieres que tenga tu pavlova en una hoja de papel pergamino. Utilicé un molde redondo de 9 pulgadas como guía. Asegura el papel vegetal en una bandeja de horno agregando una gota de merengue en cada esquina de la bandeja. Espolvorea el papel con fécula de maíz (maicena) para evitar que el merengue se pegue.
- Distribuye el merengue con nueces en el papel en forma circular. Luego, agrega el merengue simple en los bordes de la base para crear una especie de nido o canasta. Dale forma al merengue con el dorso de una cuchara formando picos.
- Hornea a 170˚F durante 2 horas. Cuando esté perfectamente horneado, deja que el merengue se enfríe por completo dentro del horno. Incluso, déjalo reposar en el horno con la luz encendida hasta el momento de rellenar tu pavlova con la nata montada y la mezcla de frutos rojos.
- Arma tu pavlova inmediatamente antes de servirla.
Merengue o cómo las reglas se hicieron para romperlas

Una regla general en el mundo de la pastelería establece que para obtener un merengue firme y sedoso, la proporción es 1:2, es decir, una parte de claras de huevo y dos partes de azúcar. Esa proporción produce los picos firmes y el merengue brillante que buscamos. Sin embargo, las reglas se pueden romper.
Como trato de no comer tanto dulce, reduje sustancialmente la cantidad de azúcar: 120 gramos de claras de huevo y sólo 180 gramos de azúcar. Esa proporción de 1:1,5 funcionó perfectamente bien. Con esa cantidad de azúcar, los picos de merengue resultantes proporcionan un nido no tan dulce para el tesoro que guarda en su interior.
Por supuesto, elegí el merengue suizo porque, para mí, Suiza es igual a perfección. Pero no te preocupes: los merengues y sus distintos pasaportes serán tema de otro post.

¿Cómo preparo la pavlova más deliciosa?
- Una vez que el merengue se ha horneado, agrega una fina capa de dulce de leche (manjar, cajeta, o arequipe) en el fondo de la base de merengue.
- Luego, rellena con una mezcla de crema batida y queso mascarpone, ligeramente endulzada con azúcar glass y aromatizada con unas gotas de extracto de almendras.
- Finalmente, hunde algunas de las frutas en la crema, para que luego las que van en el tope tengan un buen soporte. Completa con tantas frutillas como sea posible, la idea es que tengas abundancia de fresas, arándanos, moras y frambuesas. ¿La guinda del pastel? Agrega algunas ramitas de yerbabuena para darle un toque de verdor.

Lo que siempre me preguntan
Más recetas con frutos rojos
¿Te encantan las frutillas? Mira estas recetas:
- Mojito de arándanos azúles y lavanda
- Mojito de fresa con albahaca
- Bruschetta de chevre, fresa y albahaca
- Heladitos de yogurt, frambuesa y limón
- Helado de moras
- Fresas cubiertas de chocolate
- Cheesecake de mojito y frutillas
- Brochetas de fresas y mozzarella
- Panna cotta de fresa con albahaca y reducción de balsámico
- Fresas con mousse de queso de cabra
- Waffles sin gluten ni azúcar con fresas

Si te gustó esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para más ideas deliciosas y visita mi tienda de Amazon para descubrir mis utensilios y productos favoritos para cocinar en casa.
Pavlova de frutos del bosque
Ingredientes
Para el merengue
- 120 gramos de claras de huevo unas 4 claras a temperatura ambiente
- 180 gramos de azúcar
- 1/4 taza de nueces pecanas tostadas y finamente molidas
- Maicena
- 1 lima
Para armar la pavlova
- 1 taza de crema espesa
- ½ taza de mascarpone
- 1/3 taza taza de azúcar glass
- 1/8 cucharadita cucharadita de extracto de almendras
- 3 cucharadas dulce de leche
- 1 taza de fresas
- 2/3 de taza de frambuesas
- 1/2 taza de moras
- 1/2 taza de arándanos azules
- Ramitas der yerbabuena
Elaboración paso a paso
Para el merengue
- Precalienta el horno a 170˚F.
- Añade las claras y el azúcar en un bol pequeño de acero inoxidable y colócalo en un baño María, asegurándose de que el recipiente no toque el agua.
- Bate continuamente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Palpa la mezcla con los dedos para asegurarte de que no haya gránulos de azúcar.
- Pon la mezcla en el tazón de una batidora. Con el globo, bate a velocidad media, y ve aumentando la velocidad hasta que el merengue esté completamente frío y rígido, forme picos y luzca satinado.
- Divide el merengue en dos mitades.
- Agrega las nueces a un bol y combínalas con la mitad del merengue.
- Dibuja un círculo de 9 pulgadas en un trozo de papel pergamino. Coloca el papel pergamino en una bandeja para hornear con una gota de merengue en cada esquina. Espolvoréalo con maicena.
- Con una espátula o una manga pastelera y comenzando por el medio del círculo, rellena con el merengue de nueces. El resultado debería ser un disco de merengue.
- Agrega unas gotas de limón al resto del merengue y combínalo con una espátula.
- Para crear una “canasta”, distribuye el merengue simple alrededor de los bordes de la base de nueces. Dale forma a esta “cesta de merengue” con el dorso de una cuchara para formar picos.
- Hornea por dos horas.
- Apaga el fuego y deja que el merengue se enfríe por completo dentro del horno.
Para armar la pavlova
- Congela el bol donde vas a montar la nata.
- Con el globo, monta la nata y el mascarpone, y añade progresivamente el azúcar glass.
- Una vez que la mezcla tenga la consistencia deseada, agrega el extracto de almendras y mezcla.
- Unta el dulce de leche sobre la base de merengue con nueces.
- Rellena la pavlova con la mezcla de mascarpone y crema.
- Hunde algunas de las bayas dentro de la crema.
- Cubre con tantas frutas como desees y decora con unas ramitas de yerbabuena.
- Con la ayuda de una espátula para levantar tortas, coloca la pavlova en una fuente para servir y mantén refrigerada hasta el momento de llevarla a la mesa.
Nutrition
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
- 35 auténticas recetas venezolanas infalibles y sin complicaciones - junio 11, 2025
- Tian de tomate, calabacín y zapallo: receta provenzal + VIDEO - mayo 5, 2025
- Cómo hacer pan rústico de masa madre – Receta fácil - marzo 23, 2025