Arepa venezolana tradicional + VIDEO

English

Esta es la auténtica receta de la arepa venezolana tradicional. La misma arepa que nos comemos en el desayuno y en la cena. ¡Y apuesto a que las amarás tanto como nosotros cuando las pruebes!

Arepas venezolanas listas para ser disfrutadas.

Nota: Gracias al Programa de Afiliados de Amazon, así como otros programas de afiliados, recibo una compensación por los productos que se venden a través de los enlaces afiliados de este post, sin costo alguno para el comprador.

Estas son las mismas arepas que son perfectas para que tus hijos lleven a la escuela en la lunchera, lo mismo que para almorzar en la oficina. Son las arepas que comíamos en las areperas en toda Venezuela, mi país natal. 

Y diría que estas también son las arepas colombianas. Sigue leyendo y te diré por qué…

¿Qué es una arepa?

Arepa tradicional venezolana o colombiana, cocinándose en una plancha rectangular.

La arepa es una torta maíz redonda y aplanada, que venezolanos y colombianos comemos en lugar de pan. Su sabor es definitivamente neutro. Y de ahí la versatilidad de la arepa en cuanto a los muchos rellenos que le puedes poner.

Las arepas son para venezolanos y colombianos, lo que son los tacos para mexicanos, el pan de sánwiche para estadounidenses,  y las baguettes para los franceses. Son nuestro pan de cada día. Punto.

¿Cuáles son los orígenes de la arepa?

Arepas asándose en una plancha.

El orígen de la arepa se remonta a tiempos precolombinos. Los indígenas que habitaban lo que ahora es Venezuela, Colombia y Panamá, se beneficiaron de abundantes cosechas de maíz. Tal era su abundacia, que consideraban al maíz un regalo de los dioses.

Remojaban y molían los granos de maíz y luego con agua hacían una masa rústica. Esa masa se cocinaba en forma de tortas redondas y planas. Así nació la arepa.

Arepas cocinándose en un asador antiadherente.

Generalmente se acepta que la voz Caribe erepa dio origen la palabra arepa. Erepa era el nombre que los cumanagotos le daban al maíz. Los cumanagotos eran los aborígenes que habitaban el noreste de Venezuela y quienes hablaban la lengua caribeña.

¿De qué están hechas las arepas?

Las arepas se hacen con solo tres ingredientes: harina de arepa (sí, tenemos una harina de maíz precocida especialmente creada para hacer arepas), agua y una pizca de sal. Y por eso: ¡las arepas también son libres de gluten! ¡Bingo!

Arepas venezolanas o colombianas casi listas para comer, en un asador antiadherente.

Antes de que la Harina P.A.N. fuese lanzada al mercado venezolano en 1960, hacer arepas era un proceso duro y engorroso. Las mujeres estaban a cargo de esta laboriosa tarea.

Los granos de maíz tenían primero que remojarse en agua. Luego, eran pilados en enormes pilones de madera para quitarles la cáscara. Después de este proceso, el maíz se molía finamente, para entonces hacer una masa con agua y sal.

A mediados de los años 50, el ingeniero venezolano Luis Caballero-Mejías inventó la harina de maíz precocida como la conocemos hoy. Patentó su creación como Harina de Masa de Maíz o Masa de Maíz Deshidratada.

Arepas listas para ser rellenadas.

En Venezuela, la verdadera liberación femenina vino después, en 1960. Tras comprar la patente de Caballero-Mejías, el empresario Lorenzo Mendoza Fleury puso al alcance de todos la Harina P.A.N. 

P.A.N. significa Producto Alimentario Nacional. Y la verdad es que el nombre fue premonitorio porque la Harina P.A.N. se convirtió en un éxito inmediato y en un ingrediente básico que no falta en la despensa venezolana.

¿Cuál es la mejor harina de arepa?

Paquetes de Harina P.A.N. apilados en dos columnas.

Mi harina de arepa favorita es Harina P.A.N. Esta marca no solo es parte del ADN de los venezolanos, es parte de nuestra identidad. Harina P.A.N. es también la marca más popular de Venezuela. 

Y como la diáspora venezolana está regada por el mundo entero, pues cada día la Harina P.A.N. y las arepas se están haciendo más y más populares por doquier.

Usamos esta harina de maíz pre-cocida no solo para hacer arepas. También hacemos hallacas, hallaquitas, empanadas, bollos de hallaca, mandocas, y pare usted de contar. Como esta harina viene pre-cocida, te permite hacer masa de arepa en menos de 10 minutos.

Arepas cocidas en un tostador de arepas, puestas en un paño de lino sobre una cesta plateada, con un paquete de Harina P.A.N. al lado.
Arepas cocidas en un tostador de arepas.

Esta harina de arepa no debe confundirse con el cornmeal que usamos en Estados Unidos para hacer pan de maíz.

Tampoco debe confundirse con la masarina mexicana con la que se hacen tortillas y tamales. La harina de arepa se elabora con maíz blanco (o amarillo), mientras que la harina para tortillas y tamales se elabora con maíz que ha pasado por un proceso de nixtamalización.

¿Dónde comprar harina de arepa?

La Harina P.A.N. se vende en tiendas latinas en los Estados Unidos, y en almacenes y automercados. Generalmente, la encuentras en la isla de alimentos “internacionales”.  Más recientemente (enero de 2020), y para mi felicidad, ¡vi Harina P.A.N. en Costco en Miami! Por supuesto, también puedes comprarla en línea.

arepa venezolana tradicional

Gracias a la diáspora venezolana, Harina P.A.N. también se vende en Latinoamérica, incluyendo Centroamérica y el Caribe, así como en la mayor parte de Europa.

Además de la harina de arepa de maíz blanco, Harina P.A.N. también vende harina de arepa de maíz amarillo, y me encanta. También venden harina para cachapa de maíz dulce. Y más recientemente (2019) lanzaron su harina de maíz precocida integral.

¿Cómo se cocinan las arepas?

En Venezuela, cocinamos arepas en una sartén o plancha llamada budare. Digamos que el budare es a los venezolanos lo que el comal es a los mexicanos. Primero las asamos en el budare y las podemos terminar en el horno. Yo uso una plancha antiadherente y listo.

arepa venezolana tradicional
Arepitas dulces de papelón y anís.

Las arepas también se pueden freír. Más recientemente, es común cocinarlas en los súper prácticas “tosti-arepas”.

Además de las arepas «simples», existen otras variedades de arepas, como las arepitas dulces con papelón y anís que también freímos. Últimamente ha habido un auge de las arepas de sabores y colores. 

Arepas multicolores en una cesta, listas para ser disfrutadas.
Arepas multicolores.

Un buen ejemplo de este tipo de arepa son las que hago agregando zanahorias, espinacas y remolacha a la masa, para una presentación súper colorida.

Puedes incorporar casi cualquier agente saborizante y colorante a la masa. En ese sentido, tu imaginación es el límite. Esta publicación, sin embargo, trata sobre la arepa venezolana tradicional, pura y simple.

Arepa de maíz amarillo con chía, rellena de caraotas (frijoles) negras, queso blanco y aguacate.
Arepa de maíz amarillo con chía, rellena de caraotas (frijoles) negras, queso blanco y aguacate.

¿Se pueden congelar las arepas?

Sí, las arepas se pueden guardar en el refrigerador por unos días, y también se pueden congelar. Es mejor descongelarlas antes de volver a calentarlas. Puede recalentarse en microondas, horno, tostadora o una sartén con tapa. Lo mejor es calentarlas antes de rellenarlas. Mi método favorito es en el mismo budare o en una sartén.

¿Cómo se comen las arepas?

Por su sabor neutro, las arepas son el vehículo perfecto para todo tipo de rellenos. Piensa en las arepas como si fueran un sobre o bolsillo. Ese bolsillo se puede llenar con todo tipo de alimentos. Lo único que no le pondría a una arepa es mantequilla de maní con mermelada o Nutella.

arepa venezolana tradicional
Arepa «Reina Pepiada» con mayonesa de aguacate.

Uno de los rellenos de arepa más populares es una ensalada de pollo con mayonesa y aguacate. Esa es la gloriosa arepa “Reina Pepiada”.

Otros rellenos populares son: asado negro, pernil de cochino (pierna de cerdo asada), carne mechada (deshebrada), y cazón guisado. Cualquier proteína animal acompaña perfectamente a las arepas.

Arepa rellena de ensalada de atún con mayonesa.
Arepa rellena de ensalada de atún con mayonesa.

Mis rellenos favoritos son: ensalada de atún con mayonesa, queso blanco fresco con mantequilla, y queso Muenster con tomate y tocineta (y aguacate si lo tengo a mano). También me encantan las arepas con perico (huevos revueltos con sofrito de tomate y cebolla).

¿Con o sin tostador de arepa?

Las auténticas arepas venezolanas se hacen a mano y se cocinan en budare. Darle su forma redonda y plana, es pan comido. Yo, sin embargo, no era muy buena en esos menesteres. Por eso, mi buena amiga Luisa Chesneau estuvo a cargo de hacer las arepa para el video que acompaña esta publicación.

Hay dos formas de resolver el «problema» de la redondez de la arepa. La primera es practicando. La segunda es con una tostadora de arepa.

Arepas de maíz amarillo con chía, cocidas en un tostador de arepas.
Arepas de maíz amarillo con chía, cocidas en un tostador de arepas.

En estos días, los arepa makers se están volviendo cada vez más populares. Tu haces una bolita de masa y la máquina hace el resto del trabajo, incluso dar forma perfecta a las circunferencias y cocinarlas perfectamente. Los tiempos de cocción varían según cada marca.

Algunas de las arepas de las fotos que ilustran este post fueron hechas en una tostadora de arepa.

¿Cómo hacer arepas desde cero?

La receta de la arepa venezolana tradional, viene impresa en los paquetes de Harina P.A.N. Si sigues estas instrucciones, obtendrás la masa perfecta. Esto es precisamente lo que yo hago. Mi único “secreto” es que a veces no agrego sal. Pero lo de la sal es una elección personal.

Arepas venezolana o colombianas, en una cesta, con un paquete de Harina P.A.N.

Para aquellos que no están familiarizados con la preparación de las arepas, aquí está la fórmula, no tan secreta, para hacer las mejores arepas:

  1. La proporción de agua y harina de arepa es de 1,25:1. Esto es 1 1/4 de tazas de agua por cada taza de harina de arepa.
  2. Pon siempre primero el agua tibia en un tazón, y luego agrega la harina.
  3. Agrega la harina en dos partes, o de a pocos y revuelve con los dedos (también puedes usar un tenedor) para que no queden grumos.
  4. Amasa con las manos hasta lograr una masa suave y maleable.
  5. Deja reposar durante 5 minutos.
  6. Precalienta una plancha antiadherente o un budare, a fuego medio, y engrasa ligeramente.
  7. Cocina las arepas durante 5-6 minutos. Voltéalas y cocínalas por otros 5 minutos. Sabrás que las arepas están listas cuando les des una palmadita y suenen «huecas».

Receta tradicional de arepas venezolanas

La siguiente es la receta utilizada ayer por Empresas Polar en mi país natal para celebrar el 50 aniversario de Harina P.A.N. ¡Entraron en el Libro Guinness de los Récords con una arepa de 493,2 kilos! ¿No te parece increíble?

Gracias por subscribirte a mi canal de Youtube  visitar mi tienda de Amazon.

arepa venezolana tradicional
4.98 from 39 votes

Receta de la auténtica arepa venezolana

Las arepas son, para venezolanos y colombianos, nuestro pan de cada día. Estas arepas se pueden comer en el desayuno, brunch, almuerzo y cena. Se pueden rellenar con tu proteína favorita. Para aquellos que no están familiarizados con la preparación de arepas, aquí está la fórmula no tan secreta para hacer las mejores arepas.
Preparación8 minutos
Cocción12 minutos
Reposar5 minutos
Tiempo total25 minutos
Raciones: 6 arepas
Calorías: 71kcal

Ingredientes

  • 1 1/4 de tazas de agua tibia
  • 1 pizca pizca de sal opcional
  • 1 taza de Harina P.A.N.

Elaboración paso a paso

  • Vierte el agua en un tazón.
  • Agrega sal y revuelve.
  • Agrega la mitad de la harina de arepa y revuelve con los dedos o con un tenedor.
  • Agrega el resto de la harina y revuelva hasta combinar bien.
  • Amasa con las manos hasta que quede una masa suave, maleable y sin grumos.
  • Deja reposar la masa durante 5 minutos.
  • Precaliente una parrilla, plancha o budare a fuego medio.
  • Haz 6 bolas.
  • Tome cada bola y con las manos dale forma redonda y plana a la arepa,
  • Si ves grietas en los bordes, humedece las yemas de tus dedos y sóbalos hasta séllarlos (mira el video para ver cómo).
  • Con unas gotas de aceite vegetal, engrasa la plancha.
  • Pon las arepas en la plancha y cocínalas durante 5-6 minutos.
  • Voltea las arepas y cocínalas por otros 5 minutos.
  • Sabrás que las arepas están listas cuando les des una palmadita y suenen «huecas».

Video

Nutrition

Valores nutricionales
Receta de la auténtica arepa venezolana
Cantidad de la ración (1 arepa)
Calorías 71 Calorías provenientes de grasas 9
% Diario recomendado*
Grasa 1g2%
Grasa saturada 0.1g1%
Grasa polinsaturada 0.3g
Grasa monosaturada 0.2g
Sodio 10mg0%
Potasio 51mg1%
Carbohidratos 15g5%
Fibra 1g4%
Azúcar 0.3g0%
Proteina 2g4%
Vitamina A 1IU0%
Calcio 28mg3%
Hierro 0.3mg2%
* Percent Daily Values are based on a 2000 calorie diet.
Plato: Arepas, Brunch, Desayunos
Cocina: Venezolana
Diet: Gluten Free
Keyword: arepas, arepas venezolanas, como hacer arepas, cómo hacer arepas a mano, cómo hacer arepas desde cero, como se hacen las arepas, la autentica arepa venezolana, masa de arepas, receta de arepas, receta de arepas colombianas, receta de arepas venezolanas, receta fácil de arepas

Notas

En el caso de Miallegro, toma 12 minutos para que las arepas estén listas.

SaveSave

Enri

Sharing is caring!

No te olvides de visitar mi tienda de Amazon. Gracias
Subscribe
Notify of
guest
Recipe Rating




75 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
75
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x