
De manera que mientras desempacaba, inscribía a los niños en su nueva escuela, me familiarizaba con mi nueva casa y mi nueva ciudad, me encontré a mi misma investigando y buscando recetas para preparar mi primera cena de Acción de Gracias. Fue una experiencia agotadora, pero divertida.
De todos los platos, el pan de maíz (y el pan de calabaza) pasaron a formar parte de mi lista de recetas favoritas. Primero, porque adoro el maíz y cualquier cosa que se prepare con este grano: desde las típicas arepas venezolanas, pasando por las hallaquitas, las empanadas, las cachapas y por supuesto las hallacas, la polenta italiana, las tortillas mexicanas, las mazorcas hervidas o grilladas… soy americana y este continente está hecho de maíz, desde los Estados Unidos hasta la Patagonia argentina.
El pan de maíz es un clásico de la cocina del sur de los Estados Unidos. La piedra angular de esa cocina es la cultura del maíz de los pueblos indígenas de Norteamérica.
Esta receta la encontré en Autumn (Otoño), uno de los tantos libros de cocina de Joanne Wier, y forma parte de la serie Celebración de las estaciones editado por Time Life para Williams Sonoma. Así que adapté la receta y la adopté también.
En mi casa comemos el pan de maíz tibio con miel, jarabe de arce (maple syrup) o con mantequilla en el tope. Por esta época del año lo sirvo con una buena sopa de lentejas y entre los dos hacen una comida completa. Me encanta la textura áspera de la harina de maíz (que no hay que confundir con la harina para arepas y que se compra como cornmeal), y que su sabor no es ni dulce ni salado… Cuando se seca, se puede usar como relleno para pavos y pollos.
Pan de maíz
Ingredientes
- 1 ½ tazas de harina de maíz cornmeal
- 1 ½ tazas de harina de trigo todo uso
- 2 cucharadas de azúcar morena
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo ligeramente batido
- 1 taza de leche
- 1 ¼ taza de crema agria
- 1/3 de taza de aceite de maíz más un poquito para engrasar la sartén
- 1 taza de maíz tierno 1 a 2 mazorcas de maíz o jojotos desgranados
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 375°F.
- Engrasa un sartén de hierro o un recipiente de vidrio para hornear con una brocha y aceite.
- En un tazón, mezcla todo los ingredientes secos.
- En otro tazón mezcla el huevo, la leche, la crema agria y el aceite.
- Incorpora esta última mezcla al tazón con los ingredientes secos, teniendo cuidado de no mezclar de más.
- Incorpora los granos de maíz.
- Pon la mezcla en el sartén y hornea por 35 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.
- Deja enfriar por 10 minutos y corta en cuadrados.
- Sirve caliente o tibio con miel, o a temperatura ambiente.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023