Esta receta de torta de jojoto es patrocinada por NESCAFÉ® CLÁSICO™. Todas las opiniones son mías. NESCAFÉ® y CLÁSICO™ son marcas registradas propiedad de la Societé des Produits Nestlé S.A., Vevey, Suiza.

Cuando hace más de 9 años comencé a escribir este blog, una de las cosas que me propuse fue que mi familia en Estados Unidos disfrutara de los sabores que forman parte de mi memoria gastronómica y preservar esos sabores para las próximas generaciones.

Así que te podrás imaginar mi felicidad cuando NESCAFÉ® CLÁSICO™, una marca con la que crecí y de la que mucho he escrito en este blog, me pidió una receta para acompañar una buena taza de café.

La receta tenía que ser disfrutada en familia y estar relacionada con mi herencia hispana en general, y venezolana en particular. Y el café debía ser servido en la emblemática taza roja que identifica a Nescafé. Me hizo mucha gracia porque no te imaginas la colección de tazas rojas que tengo en mi cocina.
Estamos hechos de maíz

No me vas a negar que esta torta de jojoto no es perfecta para celebrar nuestra herencia hispana. Después de todo, como dice el ancestral Popol Vuh, el Libro de la Creación del pueblo Quiche centroamericano, nosotros, todos, estamos hechos de maíz.

El maíz es un cultivo propio de América, con el que en Venezuela se hacen además de arepas: cachapas, empanadas, hallacas, hallaquitas, mandocas y también esta deliciosa torta de jojoto.

La mejor torta de jojoto
Si me visitas a menudo, habrás notado que este no es exactamente un blog de cocina venezolana. Pero también habrás visto que aquí comparto muchas de las recetas que forman parte de las tradiciones culinarias del país donde nací y me crié. Y de eso se trata esta deliciosa torta de jojoto.

Este pastel o torta de jojoto que es como se le dice en Venezuela a las mazorcas de maíz tierno, es primo del pan de elote de los mexicanos y del cornbread que comemos en Estados Unidos y que no falta en la mesa de Acción de Gracias.

Sin embargo, su textura se asemeja más a la de un pudín. No muy dulce, húmedo, en cada bocado encuentras pedacitos de maíz tierno. Este pastel se puede comer tibio, a temperatura ambiente o frío, e igual lo sirves en el desayuno, de postre o como merienda… y eso sí: acompañado de una buena taza de café humeante.
Por que prefiero Nescafé

Lo que más me gusta de Nescafé no es sólo lo práctico que resulta prepararse una taza de café sino que con su sabor fuerte y definido, y su aroma que perfuma mis días, me sabe y me huele a familia, a calor de hogar.

Pero además por sólo $0,06 tienes a tu alcance una taza de café 100% puro y con un frasco de 7 onzas (200 gramos) tienes aseguradas 100 tazas de café 100% puro en tu despensa.

En esa celebración del Mes de la Hispanidad, estoy asociada con Nescafé y con Walmart, donde no sólo compré mi Nescafé Clásico sino todo los ingredientes para mi torta de jojoto, incluyendo unas mazorcas de maíz fresquitas.

Hice la compra en mi Walmart local.

Nescafé está en el pasillo donde está el café, pero también puedes comprarlo en línea en Walmart.com u ordenarlo para recogerlo en la tienda hoy mismo a través de Online Grocery. Haz clic aquí para una oferta Ibotta que te permitirá ahorrar en tu próxima compra de Nescafé Clásico.

Cómo hacer torta de jojoto
A continuación la versión imprimible de la receta de mi torta de jojoto. Espero que te guste tanto como a nosotros.
A continuación la versión imprimible de mi receta de torta de jojoto. Espero que te guste tanto como a nosotros. Gracias por suscribirte a mi canal de Youtube.
Torta de jojoto
Ingredientes
- 3 tazas de maíz fresco unas 6 mazorcas desgranadas
- 1 ½ taza de queso blanco fresco cortado en trozos
- 2 huevos
- ½ taza de crema de leche
- ½ taza de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- Espray para hornear
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 350˚F.
- Con el espray para hornear, cubre el fondo y las paredes de un molde para cheesecake desmontable (springform pan).
- En el vaso de la licuadora vierte todos los ingredientes y procesa hasta que se forme una mezcla uniforme y un poco líquida.
- Vierte la mezcla en el molde, distribuye uniformemente con una espátula y sacude tres veces el molde para que salga el aire de la mezcla.
- Hornea en la rejilla del centro del horno por 55 minutos o hasta que un palillo en el centro de la torta salga seco.
- Retira del horno y deja enfriar por una hora sobre una rejilla de metal.
- Desmolda y sirve.
Video
Nutrition
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!