La de hoy es mi receta de quiche de ajo porro. Es absolutamente gourmet: no solo tiene un sabor literalmente de dioses, sino que es delicada y con una costra que se deshace en la boca, y lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar. Sigue leyendo que aquí te enseño cómo.

Nota: Como miembro del Programa de afiliados de Amazon y otros programas de afiliados, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados de esta publicación sin costo para el comprador.
¿Por qué encantará esta receta de quiche de puerros?

Si como a mí te gustan los puerros, ajo porros, ajoporros o poros, esta receta es para ti, pues si algo tiene esta quiche es mucho, pero muchos puerros y por lo mismo es muy gustosa.
Si además te gustan esas recetas que impresionan, te hacen quedar bien cada vez que la preparas, y aunque a la vista parecen complicadas en realidad no lo son, entonces tienes que hacen esta quiche, prima hermana de la muy deliciosa quiche Lorraine.

Además, esta quiche es súper versátil y puedes comerla en el desayuno o brunch, almuerzo o cena, y también como tentempié, entrada, plato principal o plato único, y servirla caliente, tibia o a temperatura ambiente. No se puede pedir más de una receta!
¿Masa quebrada o pâte brisée?

Esta quiche se hace con masa quebrada, que no es otra cosa que mi masa para pays sin estrés que se hace en en dos minutos. Es la misma masa que uso para hacer mi polvorosa de pollo, pay de calabaza, y mi pay de nueces pecanas con Ron de Venezuela, entre otras recetas.
A quienes se preguntan cuál es la diferencia entre masa quebrada y pâte brisée, que es el nombre francés de la pasta brisa, les diré que son lo mismo y ambas se usan tanto para preparaciones dulces como saladas.

La quebrada o brisa es una masa que se hace con harina, mantequilla y agua. Forma parte del conjunto de masas friables o masas quebradizas que se deshacen en la boca.
Esta cualidad quebradiza tiene que ver con la forma cómo se prepara: al hacer el arenado de harina y mantequilla, la grasa inhibe el desarrollo del gluten. Por la misma razón esta masa se manipula mínimamente.
Quiche de puerros: ingredientes

Para hacer esta quiche, vas a necesitar los siguientes ingredientes:
Para la base de masa quebrada
Para el relleno

- Queso parmesano
- Ajo porro
- Mantequilla
- Crema de leche espesa (nata líquida de montar)
- Huevos
- Sal
- Pimienta blanca
¿Cómo hacer quiche de ajo porro?

En realidad esta es una receta sencilla. A continuación listo los pasos para hacer primero, la masa, y luego el relleno.
Preparación de la masa y la costra

- Prepara la masa. En el tazón de un procesador de alimentos, prepara la que será la costra de tu quiche: agrega la harina, el azúcar y un pellizco de sal. Pulsa un par de veces. Agrega la mantequilla fría cortada en cubos, y pulsa varias veces hasta que tenga una textura arenosa. Agrega las cucharadas de agua fría de una en una, mientras continúas pulsando hasta que se forme una bola de masa homogénea y maleable.
- Refrigera. Pon la masa sobre film plástico. Cubre con más film plástico y con la ayuda de un rodillo, extiende hasta formar un disco de unas seis-siete pulgadas de diámetro. Envuelve y refrigera por lo menos una hora.
- Precalienta el horno. Precalienta el horno y una piedra de pizza a 375F, por lo menos media hora.
- Prepara la costra. Sobre el mismo papel film y con la ayuda de un rodillo, extiende la masa, cuidando de que tenga dos pulgadas más de diámetro que la base del molde, para que cubra las paredes. La masa debe tener un grosor de 1/4 de pulgada. Retira el film plástico y transfiere la masa al molde. Con los dedos, presiona el fondo del molde y las paredes para que la masa se adhiera.
- Refuerza los bordes. Dobla hacia adentro los sobrantes de masa y presiona nuevamente con los dedos para que se adhiera. Pasa el rodillo por el borde para cortar lo que sobresalga. La idea y que la masa quede al ras. Refrigera por 15 minutos antes de hornear.
- Hornea parcialmente. Con la ayuda de un tenedor, pincha el fondo de la costra. Cubre con un círculo de papel pergamino y pon pesas de cerámica (garbanzos o frijoles también funcionan). Y hornea por 20 minutros.
- Enfría la costra. Retira el molde del horno y ponlo sobre una rejilla de metal y deja enfriar totalmente. Retira las pesitas y el papel pergamino.
Preparación del relleno de ajo porro

- Sofríe en ajo porro. Corta los puerros en rueditas, la parte blanca y también parte de la verde, sobre todo la interna que es la más tierna. Enjuaga muy bien, escurre, y en un sartén grande a fuego medio, sofríe en mantequilla los ajoporros picados. Una vez que se marchiten, retira del fuego y deja enfriar totalmente.
- Prepara la mezcla de huevo y crema. En un bol grande, bate los huevos a mano, agrega la crema de leche y el resto de los ingredientes: sal, pimienta y el sofrito de puerro.
- Rellena la quiche. Pon un poco de queso rallado en la costra y cubre el fondo, para sellar la masa. Vierte la mezcla de huevos, crema y puerros, y hornea por 30 minutos o hasta que la quiche este uniformemente dorada.
- Reposa. Deja enfríar por unos 15-20 minutos, desmolda y sirve.
¿Con qué sirvo y acompaño esta quiche?

Esta quiche es perfecta con una ensalada verde para el almuerzo, en cuyo caso recomiendo un vino blanco bien frío (un pinot grigio, un Alvariño o un Verdejo, por ejemplo). También puedes servirla como entrada en la cena, y lo que sobre lo puedes comer en el desayuno.
Sustitutos y variaciones

Para una versión libre de gluten de esta quiche, sustituye la harina de trigo por harina sin gluten todo uso, en igual proporción.

También puedes hacer unos muffins de ajoporro horneando en una bandeja para cupcakes sólo el relleno, o una quiche sin costra en un molde redondo de cerámica para tartas. En ambos caso, para un mejor resultado es importante engrasar los moldes.
¿Cómo guardo esta quiche y cuánto dura?

Puedes guardar esta quiche en un recipiente hermético en el refrigerador y se mantendrá fresca hasta por cinco días.
Otras recetas de quiche
Si te gustó esta receta, no te pierdas mis otras quiches:

- Quiche de cebollas Vidalia con tomillo
- Quiche de jamón con espárragos
- Quiche de calabaza, guayaba y Gorgonzola
Receta fácil de quiche de ajoporro
De seguidas mi receta. Espero que te guste tanto como a nosotros.

Gracias por suscribirte a mi canal de YouTube y visitar mi tienda en Amazon.
Quiche de ajo porro
Ingredientes
Para la masa
- 1 1/2 tazas de harina todo uso
- 10 cucharadas de mantequilla fría cortada en cubitos
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal
- 3 1/2 cucharadas de agua helada
Para el relleno
- 4 cucharadas queso Parmigiano Reggiano rallado
- 3 cucharadas de mantequilla
- 3 1/2 tazas de ajo porro cortado en rodajas, la parte blanca y algo de lo verde tierno
- 3 huevos o 4 si son pequeños
- 1 taza de crema de leche espesa
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta blanca recién molida
Elaboración paso a paso
Preparación de la masa
- En el tazón de un procesador de alimentos, agrega la harina, el azúcar y un pellizco de sal. Pulsa un par de veces. Agrega la mantequilla y pulsa varias veces hasta que tenga una textura arenosa. Agrega las cucharadas de agua fría de una en una, mientras continúas pulsando hasta que se forme una bola de masa homogénea y maleable.
- Pon la masa sobre film plástico. Cubre con más film plástico y con la ayuda de un rodillo, extiende hasta formar un disco de unas seis-siete pulgadas de diámetro. Envuelve y refrigera por lo menos una hora.
- Precalienta el horno y una piedra de pizza a 375F, por lo menos media hora.
- Sobre el mismo papel film y con la ayuda de un rodillo, extiende la masa, cuidando de que tenga dos pulgadas más de diámetro que la base del molde, para que cubra las paredes. La masa debe tener un grosor de 1/4 de pulgada.
- Retira el film plástico y transfiere la masa al molde. Con los dedos, presiona el fondo del molde y las paredes para que la masa se adhiera. Dobla hacia adentro los sobrantes de masa y presiona nuevamente con los dedos para que la masa se adhiera. Pasa el rodillo por el borde para cortar los sobrantes y que la masa quede al ras. Refrigera por 15 minutos antes de hornear.
- Con la ayuda de un tenedor, pincha el fondo de la costra. Cubre con un círculo de papel pergamino y pon pesas de cerámica (garbanzos o frijoles también funcionan). Y hornea por 20 minutros.
- Retira el molde del horno y ponlo sobre una rejilla de metal y deja enfriar totalmente. Retira las pesitas y el papel pergamino.
Preparación del relleno de ajo porro
- En un sartén a fuego medio, sofríe en mantequilla los ajoporros picados. Una vez que se marchiten, retira del fuego y deja enfriar totalmente.
- En un tazón, bate los huevos a mano, agrega la crema de leche y el resto de los ingredientes: sal, pimienta y el sofrito de puerro.
- Pon el queso rallado en la costra y distribuye para cubrir el fondo. Vierte la mezcla de huevos, crema y puerros.
- Hornea por 30 minutos o hasta que la quiche este uniformemente dorada.
- Deja enfríar por unos 15-20 minutos, desmolda y sirve.
Nutrition
Notas
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
- Tian de tomate, calabacín y zapallo: receta provenzal + VIDEO - mayo 5, 2025
- Cómo hacer pan rústico de masa madre – Receta fácil - marzo 23, 2025
- Cómo hacer masa madre y no morir en el intento - enero 31, 2025