Hoy te muestro cómo hacer chocolate caliente venezolano, espeso y cremoso. Una delicia que es perfecta para el desayuno o merienda, especialmente en esos días en que bajan las temperaturas, y mejor si lo acompañas con unos buenos churros.

Como hoy Miami amaneció a 49˚F, me pareció la temperatura perfecta para un chocolate caliente. De hecho cuando encendí el televisor, una de las noticias del día era la gente haciendo cola para tomar chocolate caliente con churros.
Nota: Como miembro del Programa de afiliados de Amazon y otros programas de afiliados, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados de esta publicación sin costo para el comprador.
¿Por qué te encantará el chocolate caliente venezolano?
Primeramente, porque no hay nada como una buena taza de chocolate caliente. Pero además, nuestro chocolate caliente tiene la virtud de ser espeso, de textura cremosa y aterciopelada, y muy importante: no es muy dulce.
Si además lo preparas con chocolate de taza venezolano, disfrutarás de una de nuestras bebidas tradicionales, hecha con un cacao, el cacao venezolano, que se ha ganado la fama de ser de los mejores del mundo, y tendrás una experiencia memorable.
¿En qué se diferencia el chocolate caliente venezolano de otros chocolates?

Nuestro chocolate caliente es totalmente opuesto a lo que se conoce como hot cocoa aquí en Estados Unidos, porque es espeso y no muy dulce. Tampoco se parece al chocolate caliente mexicano, de textura arenosa y perfumado con especias como la canela, clavos de olor o nuez moscada.
Nuestro chocolate se parece más al que se toma es España. Antes del primer boom petrolero de comienzos del siglo XX, Venezuela fue uno de los primeros productores y exportadores de cacao del mundo. Pero, hay que decirlo: la costumbre de tomar chocolate caliente es algo que heredamos de los españoles.
Ingredientes para hacer este chocolate
Para hacer chocolate caliente estilo venezolano necesitarás los siguientes ingredientes:
¿Cómo hacer chocolate caliente venezolano?

Mi chocolate caliente a la manera de Caracas, se espesa con maicena y lleva una pizca de sal. Así lo preparaban mi mamá y mi abuela, y yo sigo la tradición. Para hacerlo. sólo hay que seguir los siguientes pasos:
- Cocinar: En una olla de fondo grueso pon la leche y el chocolate a cocinar. Reserva un poco de la leche para preparar la maicena. Cocina a fuego medio bajo y revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue o se queme.
- Espesar: En un tazón mezcla el resto de la leche con la maicena y agrega al chocolate. Cocina a fuego lento hasta que el chocolate espese y alcance la consistencia deseada.
- Sazonar: Agrega la vainilla y la sal y revuelve. Ten presente que la vainilla siempre debes agregarla cuando el fuego ya ha sido apagado, para evitar que se evapore.
¿Con qué sirvo este chocolate caliente?
Los días lluviosos son perfectos para disfrutar de un rico chocolate caliente. Si una tarde de lluvia, un buen libro y una taza de chocolate humeante, no tienen parangón, los días calurosos son otra cosa. Aunque recuerdo que en Venezuela en las casas funerarias se servía chocolate caliente durante los velatorios, sin importar el clima.

¿Con qué acompañarlo? Pues nada como unos buenos churros, tal como se toma en Madrid cuando uno va de marcha y termina la parranda de madrugada, con una buena taza de chocolate bien espeso acompañado de unos churros.
También un buen croissant, las galletas y biscottis son bienvenidos para la merienda, si es para un desayuno invernal, pues sirve tu chocolate para acompañar un buen sandwich empacado de proteína.
¿Cómo conservo este chocolate?
Si te sobra, que lo dudo, guárdalo en la nevera en un recipiente hermético. Quizas debas licuarlo un poco antes de calentarlo para servirlo de nuevo. Esto garantizará su textura aterciopelada característica.
Receta del mejor chocolate caliente venezolano
Lo que sigue es mi receta. Espero que te guste tanto como a nosotros.

Gracias por suscribirte a mi canal de YouTube y visitar mi tienda en Amazon.
Chocolate caliente venezolano
Ingredientes
- 4 tazas de leche entera
- 8 onzas de chocolate semi dulce o semi amargo, si lo prefieres
- 4 cucharaditas de maicena
- 1 pizca de sal
- 1 cuchadita de vainilla extracto o esencia de vainilla
Elaboración paso a paso
- En una olla a fuego medio pon 3 ½ tazas de leche y el chocolate a cocinar, revolviendo ocasionalmente.
- En un bol, pon el resto de la leche y agrega la maicena y revuelve hasta que se haya disuelto completamente. Reserva.
- Una vez que el chocolate se haya disuelto, reduce el fuego a medio-bajo y agrega la mezcla de leche y maicena.
- Continúa cocinando a fuego lento, revolviendo constantemente, por unos 10 minutos hasta que el chocolate tenga el espesor deseado.
- Retira del fuego y agrega la vainilla y la sal y revuelve.
- Sirve caliente.
Nutrition
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
- Tian de tomate, calabacín y zapallo: receta provenzal + VIDEO - mayo 5, 2025
- Cómo hacer pan rústico de masa madre – Receta fácil - marzo 23, 2025
- Cómo hacer masa madre y no morir en el intento - enero 31, 2025