

Así que, sin saber que cometía un verdadero sacrilegio, porque se trataba de una edición de colección —que había salido al mercado como parte de los preparativos para celebrar, en 1996, los primeros 200 años de la Hacienda Santa Teresa—, eché mano de aquella botella de Bicentenario para preparar, guiándome por la receta de Scannone, mi primera torta negra al ron.
Para hacer la maceración, sustituí la cerveza negra que indicaba don Armando y doblé la cantidad de ron. Como presintiendo que algo bueno saldría de aquel invento, guardé un poco del macerado. Las tortas fueron un éxito y en enero del año siguiente decidí usar el macerado que había reservado para mezclarlo con nuevos ingredientes y dejar todo añejándose hasta la próxima Navidad.
Estuve horneando mi Torta Negra al Ron por más de dos décadas, siempre reservando algo de la maceración madre, como si de una solera se tratara, para el año siguiente. Cuando me vine a vivir al Sur de California en noviembre de 2007, introduje algunas variaciones para lograr la consistencia espesa del macerado en poco tiempo y además del Ron de Venezuela Santa Teresa Añejo (Gran Reserva), también resolví incorporar ese elixir perfumado que es el licor de ron y naranja Rhum Orange Liqueur.
Esas dos “primeras ediciones”, la de Mi cocina y la de Bicentenario, signaron los que con el paso del tiempo se convertirían en dos de mis mayores placeres: cocinar y ver a mis comensales deleitándose con lo que preparo, por una parte; y disfrutar delRon de Venezuela, que ahora hasta es una Denominación de Origen Controlado y es el mejor embajador de nuestro gentilicio en el mundo entero, por la otra.

Sigo horneando mi Torta Negra al Ron para Navidad. Aquí te dejo mi receta y espero que la disfrutes tanto como la he disfrutado yo todos estos años. Si se guarda en una lata o en un envase herméticamente cerrado, se conserva fresca por varias semanas.
Torta negra al ron para Navidad
Ingredientes
- 12 cucharadas de mantequilla sin sal
- 1 de azúcar morena
- 2/3 de taza de azúcar blanca
- 5 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 2 tazas de harina todo uso
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 tazas de macerado de nueces frutos secos, ron y especias que se procesa pulsando 3-4 un procesador de alimentos
Elaboración paso a paso
- Ten todos los ingredientes a temperatura ambiente.
- Precalienta el horno a 350°F.
- Engrasa con mantequilla y enharina un molde en forma de rosca.
- En un tazón mezcla la harina, el polvo de hornear, la sal y reserva.
- En otro tazón, con un batidor eléctrico a baja velocidad, bate la mantequilla por un minuto.
- Agrega el azúcar, aumenta la velocidad y continúa batiendo por 3-4 minutos.
- Agrega los huevos uno a la vez y bátelos por un minuto cada uno, hasta que esté todo bien mezclado.
- Reduce la velocidad y agrega los ingredientes secos y bate por 4-5 minutos, hasta que la mezcla sea uniforme.
- Con una espátula incorpora la maceración de nueces nueces, especias, frutos secos y ron en forma envolvente, y mezcla bien manualmente.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea por 50 minutos o hasta que al introducir un palillo, salga seco. Pudiera ser necesario cubrir la torta con papel encerado durante los últimos minutos en el horno para evitar que el bizcocho quede seco.
- Transfiere el molde a una rejilla y deja enfriar por 10 minutos.
- Desmolda sobre una bandeja de servir.
- Sabe mejor al día siguiente y para que no se seque se guarda tapada.
- Espolvorea con azúcar pulverizado antes de servir.
Video
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
Gracias por compartir y guardar esta receta de torta negra al ron en Pinterest.
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023