Cada vez que hago estas torticas de arroz con queso, literalmente viajo en el tiempo. Es increíble como los sabores son un catalizador para la memoria.

El primer bocado de esta delicia, tiene el poder de transportarme, siempre, a mi niñez caraqueña… Y a la cocina de mi abuela Ligia.
Cómo aprovechar el arroz sobrante
Mi abuela solía preparar estas torticas de arroz para la cena, con el arroz que sobraba del almuerzo. O para el almuerzo, con el arroz que sobraba del día anterior. A cualquier hora estas torticas eran muy apreciadas.

Mi abuela era la reina del reciclaje y la cocina de aprovechamiento. Crecí escuchándola decir que botar la comida era un pecado. Me parece estar oyéndole repetir, hasta el cansancio, que había que comerse todo. Su argumento, imbatible, era que había mucha gente en el mundo que no tenía un mendrugo de pan que llevarse a la boca.
Cómo se comen las torticas de arroz

Sermón aparte, estas torticas son una delicia. Ni dulces ni saladas. Son simplemente adictivas. Si no las hago con más frecuencia es porque tiendo a evitar las frituras. A veces las hago para el desayuno y la merienda. Y nos las comemos espolvoreadas con un poco de monk fruit (enlace afiliado) que es un sustituto del azúcar que no tiene calorías y tampoco afecta el índice glicémico.

En mi casa no es que sobre mucho arroz, así que hago arroz con esta receta, para preparar mis torticas. La receta de mi abuela, que es la tradicional receta venezolana de torticas de arroz con queso, se hace con harina de trigo todo uso, y azúcar.
Cómo hacer torticas de arroz sin gluten ni azúcar

Como ya no como azúcar ni gluten, ahora las hago con harina todo uso sin gluten y con monk fruit (enlace afiliado), que de todos los sustitutos del azúcar que andan por ahí es el que más me gusta, porque no deja un sabor residual.

Tampoco las frío (como se ve en la foto de arriba), sino que las cocino como si fueran panquecas, en una plancha o sartén con un poco de aceite vegetal (como se ve en el video). De cualquier forma, estas torticas son adictivas. Eso sí. Te comes una y quieres hasta tres y cuatro más.

Para hacerlas, vas a necesitar algunos utensilios e ingredientes que puedes comprar en línea a través de mi Programa de Afiliados de Amazon, incluyendo:
- Tazón
- Cucharas de madera
- Tazas de medir
- Plancha o sartén antiadherente
- Espátula
- Papel absorbente
- Arroz canilla
- Aceite vegetal
- Queso blanco fresco
- Harina todo uso sin gluten
- Monk fruit
Receta sin gluten ni azúcar

Lo que sigue es mi receta sin gluten y sin azúcar de las clásicas torticas de arroz venezolanas. Gracias por suscribirte a mi canal de Youtube y visitar mi tienda de Amazon.
Torticas de arroz con queso sin gluten ni azúcar
Ingredientes
- 3 tazas de arroz blanco cocido
- 2 huevos ligeramente batidos
- 2/3 de taza de queso fresco rallado
- 3 cucharadas de queso parmesano rallado
- 3 cucharadas de harina todo uso sin gluten
- 1/2 taza de leche descremada
- 1 cucharada de monk fruit
- aceite vegetal para freir
- monk fruit para espolvorear las torticas antes de servirlas
Elaboración paso a paso
- En un tazón mezcla buen todos los ingredientes.
- Calienta su sartén o plancha antiadherente, a fuego medio y engrásalo con un poco de aceite vegetal.
- Con una taza de medir, vierte 1/4 de taza de mezcla en la plancha o sartén, y dale forma para que queden lo más redondas posible.
- Cocina las torticas hasta que estén doradas, voltea y continúa cocinando hasta que estén doradas por ambos lados.
- Retira las torticas del fuego y ponlas a escurrir en papel absorbente.
- Antes de servir, espolvorea las torticas con azúcar.
- Sirve caliente.
Nutrition
Notas
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023