Ron de Venezuela.

Cada 16 de agosto se celebra aquí en Estados Unidos el Día Nacional del Ron. Y por lo mismo, hoy escribo sobre el Ron de Venezuela, o mejor dicho sobre la Denominación de Origen Controlado ―Appellation Contrôlé― otorgada a los más finos rones añejos del mundo: los rones de Venezuela, mi país de origen.
Esta denominación es una indicación utilizada para distinguir a estos añejos, cuya calidad, reputación y otras características distintivas, es atribuible a la región donde son producidos.
En principio son cinco los elementos que le dan al Ron de Venezuela su carácter único:
- El clima tropical de días soleados, noches frescas, vientos constantes y lluvias abundantes.
- La riqueza de los suelos en los que desde el siglo XVI se cultiva la más jugosa caña de azúcar.
- La melaza de excepcional calidad que se extrae de la caña y se destila para convertirse en alcohol.
- El agua pura de manantiales y pozos, que se mezcla con el alcohol que luego es sometido a un sosegado proceso de envejecimiento en barricas de roble, por un período que, según la legislación venezolana, debe ser de por lo menos dos años.
- La experiencia de quienes hacen el Ron de Venezuela, basada en la tradición que legaron los maestros roneros de los siglos XIX y XX.
Por muchos años trabajé para Ron Santa Teresa, un grupo familiar independiente y la más antigua productora de Ron de Venezuela. Gracias a mi trabajo he escrito sobre la historia del ron, su economía y los procesos que hacen posible su elaboración.
Desde su creación en 2008, he apoyado como creadora de contenido al Fondo para la Promoción del Ron de Venezuela, que agrupa a las destilerías que elaboran los añejos que ostentan la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela.
Pero desde que vivo en Estados Unidos, primero en el Sur de California y ahora en el Sur de Florida, puedo decir que estoy experimentando un verdadero renacimiento del ron. No solo he visto como abren bares de ron en todo el mundo, sino que estoy descubriendo y aprendiendo acerca de los placeres del ron como ingrediente de los más sofisticados cocteles y protagonista de esa nueva corriente de la ‘mixología’ en la que los tragos se preparan con ingredientes frescos.
Esos son los placeres que hoy quiero compartir con ustedes…
¡Feliz Día Nacional del Ron!
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023