Masa para pizza sin amasar.
Esta receta la hago por lo menos una vez a la semana. Casi siempre los viernes.
Cuando mi Tomás Eugenio (7), tenía 5 años, estaba convencido de que podíamos hacer una fortuna si le «vendíamos» esta receta a Pizza Hut (como si de la fórmula secreta de los populares crabby patties de Mr. Krab en Bob Esponja). No me van a negar que mi hijo no es una ternura.
Emprendedor como es, Andrés Ignacio (9) por su parte, dice que si algún decide “invertir” en un restaurante, pues es una gran cosa que “mi mamá tenga todas sus recetas en un blog”.
La verdad es que gozo un montón con mis hijos y sus ocurrencias. Ellos son la razón principalísima por la que casi todos los viernes hago esta receta: determinados como son, resolvieron que aquí la cena del viernes es pizza y no se hable más del asunto.
La otra razón es que esta es una receta facilísima de preparar: tanto que ni siquiera hay que amasar porque el ayudante de cocina se encarga de eso.
Para mis niños hago sobre todo pizza Margarita con salsa de tomate y una montaña de mozarela. Para los más grandes experimentamos con tomates asados, pesto, queso de cabra, cebollas caramelizadas, tocineta, higos, prosciutto, rúcula y lo que se nos antoje. Espero que te guste mi receta…






Masa para pizza
Raciones: 2 pizzas de 12 pulgadas
Ingredientes
- 1 taza de agua tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada levadura seca activa
- 3 tazas de harina sin blanquear más 2 cucharadas para enharinar la superficie donde se va a extender la masa
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen más un chorrito para engrasar el tazón donde se dejará la masa levando
Elaboración paso a paso
- En un tazón pequeño, disuelve el azúcar en el agua.
- Añade la levadura y deje reposar hasta que esté espumoso, unos 15 minutos.
- En el tazón de una batidora de pie o de un procesador de alimentos, utilizando la hoja de amasar, amasa la harina con la mezcla de agua, azúcar y levadura y añade el aceite de oliva.
- Procesa hasta que la masa se convierte en una bola, alrededor de 1,5 minutos.
- Pon la masa en un tazón previamente engrasado.
- Cubre con una toalla de cocina húmeda.
- Deja la masa reposar hasta que doble su tamaño, por lo menos 25 minutos.
- Divide la masa en 2 porciones y extiende en una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
Gracias por guardar y compartir esta receta en Pinterest.
Últimas entradas de Enri (ver todo)
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023