
Fue creada hace más de 110 años por Oscar Tschirky, maître d’hotel del Hotel Waldorf de Nueva York (más tarde el Waldorf Astoria, que abrió en 1931 y se mantiene en el 301 de Park Avenue como un ícono de la opulencia post Gran Depresión). La receta apareció en El libro de cocina de Oscar del Waldorf.
La ensalada Waldorf original era una combinación de manzanas en dados y apio con un aderezo de mayonesa, servido sobre una cama de lechuga.
Nuevos ingredientes, incluyendo las nueces, fueron incorporados para el tiempo en que la receta fue publicada en otro libro de cocina en 1928.
En mi receta sustituyo la mayonesa por la crema agria y agregó un poco de mostaza Dijon y miel al aderezo. En lugar de nueces, prefiero pecans (pecanas) tostados. Espero que te guste mi ensalada Waldorf y que disfrutes de las fiestas.
Ensalada Waldorf
Ingredientes
- ¾ de taza de pecanas sin cáscara y en mitades
- 1 taza de apio finamente picado
- ½ taza de pimentón rojo finamente picado pimiento
- 3 tallos de cebollín finamente picados, incluyendo lo tierno de la parte verde
- 4 manzanas peladas sin corazón y cortadas en cubitos
- el jugo de un limón
- 1 taza de crema agria ligera
- 2 ½ cucharadas de miel
- 1 cucharada. de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de hojas de menta fresca picaditas
- Sal y pimienta recién molida al gusto
- 1 lechuga romana guarda el resto para otro uso, sólo las hojas crujientes del interior
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 250F.
- En una bandeja para hornear, tuesta las pecanas por unos 7-8 minutos, hasta que estén fragantes. Deja enfriar, pica groseramente y reserva.
- En un tazón mezcla las manzanas con el jugo de limón y agrega el apio, el pimentón rojo y el cebollín.
- En otro tazón, mezcla la crema agria, la miel y la mostaza, la menta y la sal y la pimienta, hasta que estén bien combinados.
- Haz un lecho de lechuga en un plato de ensalada.
- Agrega el aderezo a la mezcla de manzana y mezcla bien. Agregar las nueces y combina.
- Sirve la ensalada en el centro del lecho de lechuga.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
Gracias por guardar y compartir esta receta en Pinterest.