Captain America Civil War: 7 razones para verla

Captain America Civil War - SAVOIR FAIRE by enrilemoine
Foto cortesía Disney Studios
Captain America: Civil War. “Si no podemos aceptar limitaciones, entonces no somos mejores que los tipos malos”, dice Tony Stark (IronMan), a lo que Steve Rogers (Captain America) responde: “No lo veo de esa forma”. Esas dos frases sintetizan el conflicto al que se enfrentan los Avengers en Captain America: Civil War, la última película de Marvel Studios, dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo. La vi en pre-estreno gracias a la invitación de Disney Studios y lo que siguen son mis 7 razones por las que no puedes dejar de verla:

1. El tema de la guerra, sea real o fantástica, los guerreros involucrados y el poder que se requiere para generarla, está presente de principio a fin, sólo que en Captain America: Civil War la gran batalla no es entre el bien y el mal, sino entre los superhéroes del Universo Marvel divididos en dos bandos enfrentados entre sí.

2. William Hurt y la escena que desencadena el conflicto. Hurt interpreta magistralmente al Secretario de Estado Thaddeus Ross y en una actuación que será recordada, se adueña de la pantalla para informarle a los Avengers que tendrán que rendirle cuentas a un órgano gubernamental que los supervisará y dirigirá. Esta escena no solo marca el comienzo del drama épico que divide a los superhéroes de Marvel, sino que te hará temer por su destino, y de suyo, paga el ticket: sólo por ver esa escena, Captain America: Civil War vale la pena.

3. El elenco es verdaderamente de película: el guapísimo Chris Evans es Steve Rogers/Captain America (si Michelangelo viviera, lo usaría de modelo para esculpir al David); el súper sexy Robert Downey Jr. es Tony Stark/IronMan; Scarlet Johansson, impecable e implacable, es Natasha Romanoff/Black Widow; el adorable Anthony Mackie es Sam Wilson/Falcon; Sebastian Stan es Bucky Barnes/Winter Soldier, y el enigmático Chadwick Boseman es T’Challa/Black Panther, por solo citar los primeros que me vienen a la mente

4. La paradoja de que siendo Tony Stark/IronMan un hombre de negocios que vive a su ritmo, y Steve Rogers/Captain America un militar formado para recibir órdenes, sea el primero quien defienda la tesis de que a los Avengers deben rendir cuentas a un ente gubernamental, mientras que el segundo está convencido de que los superhéroes deben permanecer libres.

5. El encanto de los personajes de Marvel. Complejos e imperfectos, son protagonistas y antagonistas, con la razón y sin ella, todo al mismo tiempo. Esto genera una tensión que se va agudizando en la medida en que la película avanza, creando un verdadero thriller psicológico que no te permite pestañar ni un segundo.

6. La aparición de Peter Parker/SpiderMan en el Universo Marvel. Interpretado por Tom Holland, un actor de 19 años, vemos a un SpiderMan talentoso pero inexperto, divertido, quien incluso llega a usar para defenderse y protegerse nada más y nada menos que el escudo de Captain America, a quien está enfrentado porque él, SpiderMan, pertenece al bando de IronMan.

7. La batalla final. Toda la película está diseñada para llegar al climax: el enfrentamiento físico de los Avengers entre sí. Por un lado está el Team Captain America con Falcon, Winter Soldier, Hawkeye, AntMan y Scarlet Witch y por el otro Black Widow, War Machine, SpiderMan, Vision y Black Panther en el Team Ironman. Y verlos a todos es una misma escena es más de lo que cualquiera pueda perdir.

 

Enri

Sharing is caring!

No te olvides de visitar mi tienda de Amazon. Gracias
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x