The Bitter End.
Final amargo. Literalmente, el nombre de este trago, The Bitter End, quiere decir final amargo. Dramático ¿no? Y como estamos en temporada de películas, teatros, telones que caen y premios Oscar, pues qué mejor que compartir esta delicia. Lo tenía pendiente desde que lo probé por primera hace años en California. No se si será porque esta semana me voy a Long Beach, pero tuve un flash back (ando toda cinematográfica, por lo visto), y lo recordé: final amargo.
Lo del final amargo le viene precisamente porque después de mezclado y una vez servido, el trago se completa con una buena dosis de Amargo de Angostura y como siempre digo: el amargo tiene la virtud de sacar lo mejor del ron.
Por cierto ¿sabías que el Amargo de Angostura debe su nombre a Angostura (hoy Ciudad Bolívar), una ciudad en la parte más angosta de la rivera del río Orinoco, donde se celebró el Congreso de Angostura en 1819, que dio lugar a la creación de La Gran Colombia, conformada por lo que hoy son Colombia, Ecuador y Venezuela?
Esta maravilla fue formulada por el médico alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert, quien siendo médico traumatólogo del batallón de Cazadores de Magdeburgo, participó en la campaña contra Napoleón Bonaparte que culminó con la batalla de Waterloo en 1815.
Veterano de guerra, Siegert llegó a Angostura para servir como médico cirujano del Ejército Libertador al mando de Simón Bolívar. Estudioso de la botánica, inventó un medicamento compuesto por unas 25 hierbas y raíces que, aunque amarguísimo, aliviaba los males estomacales de sus pacientes.
Así nació el Amargo de Angostura, ingrediente insustituible a la hora de preparar tragos y cocteles. Y que aunque desde 1875 se fabrica en Trinidad, a donde se trasladara la familia de Siegert tras la muerte del médico en 1870, sigue honrando su origen venezolano.
No más cuentos. Ahora sí viene la receta, creación de creación de Yanni Kehagiaras, mixólogo de San Francisco, en California.
¡Salud!
The Bitter End
Ingredientes
- 2 onzas de Ron de Venezuela Santa Teresa Claro
- 1 onza de jugo de toronja
- ½ onza de jugo de limón
- ½ onza de jarabe de falernum
- 2 gotas de Amargo de Angostura más ¼ de onza para coronar al final
Elaboración paso a paso
- En una coctelera mezcla todos los ingredientes, excepto el ¼ de onza de amargo.
- Sirve en vaso con hielo fracutado y revuelve.
- Completa con el amargo.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023