Baba ganoush. Mi romance con la comida del Medio Oriente comenzó cuando todavía estudiaba secundaria. Un amigo argentino, de madre siria, me puso en contacto con las maravillas de esta gastronomía. Aquello fue amor al primer bocado.
Todavía recuerdo el nombre del restaurante donde tuvo lugar mi iniciación: El Rincón del Medio Oriente, en Caracas. Los sabores me parecieron tan distintos a lo que estaba acostumbrado mi joven paladar… pero no fueron solo los sabores: también las texturas, los colores, los ingredientes y sus combinaciones…
Cuando estaba en la universidad, ocurrieron dos cosas maravillosas en mi ciudad natal. La primera fue Amira, una pequeña venta de shawarmas, que abrió sus puertas muy cerca de mi escuela (la Escuela de Comunicacion Social de la Universidad Central de Venezuela), y democratizó el pan pita, el tahini, el humus, el falafel, el agua de azahar, las baklavas, el té helado con miel y canela y el café con cardamomo.
Desde entonces, los sabores del Medio Oriente forman parte de mi dieta. Llevo un buen tiempo haciendo mi propio tabule y mi propio humus y, durante mis últimos 10 años en Caracas, ir al Damasco —un pequeño restaurante regentado por una familia siria, cuya modestia solo es equiparable a las delicias que sirve— se convirtió en un ritual semanal para mí.
4 berenjenas medianas u 8 pequeñas
3 dientes de ajo machacados
3 cucharadas de zumo de limón fresco
1/3 de taza de tahini
Sal marina gruesa
Aceite de oliva extra virgen
1 ramita de hierbabuena
![]() |
La belleza simple de la berenjena en flor (en mi huerta) |
Pincha las berenjenas y ponlas a chamuscar en el grill, tapado, por unos 20-25 minutos, hasta que la piel esté quemadita uniformemente. Déjalas enfriar y reposar por lo menos una hora (si puedo, prefiero reposarlas por una noche).
Abre las berenjenas con los dedos y despúlpalas con una cuchara.
En un procesador de alimentos, procesa la pulpa con los ajos, el tahine y el zumo de limón.
Ponle sal gusto.
Puede que prefieras agregar un poco más de zumo de limón. Esta crema se puede conservar en la nevera hasta por una semana.
Para servir, extiéndela en un plato llano, decora con la hierbabuena y rocía con aceite de oliva.
Sirve con pan pita.
Para imprimir la receta haz clic aquí.
- Descubre el IONIQ 6 y adelántate al futuro hoy mismo - mayo 15, 2023
- Torta venezolana de plátano maduro con queso blanco - mayo 8, 2023
- Chicha de arroz venezolana - abril 5, 2023