Un clásico clásico reinventado, Solera Sazerac

Ayer, cuando el sol se puso y las montañas se tornaron púrpura, pon fin tuve la oportunidad de probar este trago hecho con Ron de Venezuela, y que me resultara de cuerpo completo, complejo y sobre todo muy, pero muy elegante. Así despedí este fin de semana largo, tan sabroso, que pasamos en familia…

El Sazerac original es una creación de Amédée Peychaud, un farmaceuta que llegó a Estados Unidos proveniente de Haití y regentó una farmacia en la calle real del barrio francés en Nueva Orleáns, entre 1793 y 1830.

Aquel Sazerac se preparaba con coñac Sazerac-de-Forge et Fils y el amargo que había creado el propio Peychaud. Mixólogo sin saberlo, monsieur Peychaud solía atraer a sus amigos, quienes, noche tras noche, paraban en la farmacia para degustar lo que sin duda fue uno de los predecesores de los cocteles que conocemos hoy día.

Con el paso del tiempo, el coñac fue sustituido por whisky de centeno, pero al trago se le siguió llamando Sazerac. Hoy, el Sazerac es el coctel oficial de Nueva Orleáns y acaba de ser reinventado en Nueva York donde lo bautizaron Solera Sazerac porque se prepara con el ron de solera Santa Teresa 1796.

La excusa que encontraron en el muy exclusivo Michael’s New York, en Manhattan donde su dueño, Michael McCarty, le está dando un giro contemporáneo a los clásicos de la coctelería, fue celebrar el otoño, el foliage y el viento frío que invita a libar un buen trago ¡Salud!


Solera Sazerac
2 oz de Ron de Venezuela Santa Teresa 1796
1 cubo de azúcar morena
3 chorritos de amargo de Angostura
1 chorrito de amargo Peychaud

Preparación
Enjuaga un vaso corto con el amargo de Angostura, hasta que todo el interior esté cubierto. Descarta cualquier exceso y enfría el vaso en el congelador. 

Pon el cubo de azúcar en otro vaso e imprégnalo con el amargo Peychaud. Con el mazo de hacer mojitos tritura el azúcar con el amargo. 

Agrega el ron y mezcla. Agrega un cubo de hielo y revuelve 40 veces. 

Cuela sobre el vaso helado. 

Decora con piel de limón.

Para imprimir la receta haz clic aquí.

Sharing is caring!

No te olvides de visitar mi tienda de Amazon. Gracias
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x