Vayamos juntos, vayamos seguros es parte de una colaboración con Toyota y sus esfuerzos en materia de seguridad vial. Gracias por leer y apoyar las marcas que hacen posible Savoir Faire.
Si eres nuevo por aquí, entonces te cuento que antes de ser cocinera, fui periodista. Es decir, siempre me gustó la cocina, pero me gradué de periodista, una profesión que ejercí varias décadas en mi Venezuela natal, y por varios meses en Ginebra y Nueva York (después me dediqué a las Relaciones Públicas, pero eso, es harina de otro costal).
Por eso no lo pensé dos veces cuando Toyota Latino, en su calidad de patrocinador oficial de la conferencia de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) me invitó a asistir a este evento que convocó en Miami a más de mil participantes entre periodistas y estudiantes de periodismo.

Aunque hace ya más de tres lustros que me retiré del periodismo, el oficio no se pierde. Y aunque no tuve mucho tiempo de compartir con colegas que vinieron de todas partes del país e incluso de Latinoamérica, sí tuve la oportunidad de entrevistar a Neida Sandoval, periodista independiente y quien es la embajadora estrella de la campaña de seguridad vial de Toyota Latino.

También tuve la oportunidad de asistir con el equipo de Toyota, al almuerzo cuyo plato fuerte, además de la entrega de los Premios Ñ de la NAHJ 2018, fue la entrevista en vivo que le hiciera Sandra Lilly a Ilia Calderón, quien, junto con Jorge Ramos, es ancla del Noticiero Univisión y presentadora del programa Aquí y Ahora. La entrevista fue presentada por Sebastián Ontiveros, Director Nacional de Alianzas, Estrategias y Negocios Multiculturales, y de Participación del Consumidor, de Toyota.
La ocasión fue propicia para conocer de la mano de Neida Sandoval las campañas de seguridad vial que adelanta Toyota.
La primera, la campaña de prevención Airbag Recall, busca que los consumidores bajen gratuitamente la aplicación del mismo nombre (disponible en la App Store y en Google Play) o vayan a la página www.airbagrecall.com para determinar si su auto, de cualquier marca, tiene problemas con las bolsas de aire. Esto es importantísimo pues se estima que aproximadamente 34 millones de vehículos, de 19 marcas, tienen infladores de bolsas de aire que podrían romperse cuando la bolsa es activada en caso de accidente.Una vez en la aplicación o en www.airbagrecall.com, basta con ingresar una foto de la placa del auto, o ingresar los datos de la misma, o el código VIN (los 17 dígitos alfanuméricos que aparecen en la esquina inferior izquierda del parabrisas), y si las bolsas de aire presentan problemas, en la misma aplicación o website pueden hacer una cita en el concesionario autorizado más cercano para que las bolsas sean remplazadas a la brevedad posible y en forma gratuita.
La segunda de las campañas TeenDrive365, me toca muy de cerca pues está orientada a mantener a los adolescentes seguros en el auto. Las estadísticas revelan que el primer año al volante es uno de los más peligrosos en la vida de un adolescente. Y en TeenDrive365 encuentras consejos y herramientas para que como padres podamos enseñar a nuestros hijos, en sus primeros años al volante, a que conduzcan, siempre, de forma más segura.
Otra iniciativa súper importante está dirigida a los padres, para que mantengamos seguros a nuestros niños en el auto, en el asiento adecuado y en la posición adecuada. ¿Sabías que sólo uno de cada cuatro asientos de seguridad esta instalado correctamente? Tenemos mucho que aprender para que con nuestros hijos vayamos juntos y sobre todo seguros.
Por último, pero no por ello menos importante, Toyota también patrocina el programa Driver Safety de la AARP, que es la primera iniciativa de seguridad vial y la mayor en curso, dirigida específicamente a personas mayores de 50 años.
Para más información sobre las iniciativas de seguridad vial de Toyota, visita Toyota.com/Safety. Para ver el video de mi entrevista con Neida Sandoval, haz clic aquí.
Gracias por guardar y compartir Vayamos juntos, vayamos seguros en Pinterest.