Esta campaña ha sido compensada por Collective Bias Inc. y sus anunciantes. Todas las opiniones son solo mías. #OfrendasConNestle #NestleKitchen #CollectiveBiasMini pasteles de chocolate para el Día de Muertos. Desde que nos vinimos a vivir a Estados Unidos hace ya más de 10 años, hay dos tradiciones-celebraciones que he incorporado como propias. La primera, Acción de Gracias: aprendí a entender y a querer a este, mi país de adopción, a través de Thanksgiving. La segunda: la celebración del Día de Muertos.
De acuerdo con el santoral católico, en Venezuela, donde nací y me crié, se celebra el Día de los Fieles Difuntos cada 2 de noviembre. Ese día se honra la memoria de nuestros seres queridos que ya no están, o bien mandando a hacer una misa, o yendo al cementerio a llevarles flores.
Pero nada como la costumbre mexicana según la cual el Día de Muertos se celebra la vida con “altares de muertos” con muchas flores, música y por supuesto comida, incluyendo los platos favoritos de los difuntos, además de las calaveritas de azúcar y el delicioso y perfumado pan de muerto.
Esta fiesta, tal como la celebran los mexicanos, es tan colorida y bonita como paradójica porque a través de la muerte celebramos la vida. Se supone que ese día, el 2 de noviembre, nuestros muertos regresan y por eso no es día de llanto sino de alegría: para que el camino de regreso no esté lleno de lágrimas sino de flores, música y cosas ricas.
Hace poco se cumplieron 14 años desde que mi hermana Andreína nos dejó. Durante estos 14 años, por petición expresa suya, he tratado de no llorarla. Pero el 29 de septiembre pasado se me escapó una lágrima. Y cuando Tomás Eugenio, mi hijo de 13 años quien no conoció a tía, me preguntó qué me pasaba, le respondí que se cumplía otro año más desde la partida de mi hermanita. Y mi niño me abrazó y me dijo, con una ternura infinita: “me hubiera gustado tener una tía”.
Me prometí que este año haríamos una torta (pastel o tarta) de chocolate, como las que tanto le gustaban a mi hermana, para celebrarla. Y que la decoraría con flores tal como a ella le habría gustado. Como de pequeñas mi mamá nos hacía a las dos comida en miniatura, pues resolví que en lugar de un pastel haría varios pequeños y el resultado son estos mini pasteles de chocolate.
Cómo se trata de un postre para el Día de Muertos, además de las flores, adorné mis mini pasteles de chocolate con calaveritas, también de chocolate BUTTERFINGER® Peanut Butter Cups Skulls de Nestlé, una trufa con la calidad del chocolate de leche Nestlé que no tiene ni colores ni sabores artificiales y que compré en mi Walmart local.Como a mi hermana le encantaba el chocolate, hice los mini pasteles de chocolate, con chispitas de chocolate NESTLÉ® TOLL HOUSE® Semi-Sweet Chocolate Morsels que tampoco tiene ni colorantes ni sabores artificiales, y además los cubrí con mi nevado de chocolate. Para decorar las calaveritas de chocolate BUTTERFINGER® Peanut Butter Cups Skulls, compré florecitas y ojitos de pastillaje que pegué con un poquito del nevado. Espero que te guste esta idea para celebrar el Día de Muertos.
Mini pasteles de chocolate
Ingredientes
- ¾ de taza de mantequilla con sal
- 1 2/3 de tazas de azúcar
- 3 huevos
- 1 1/3 tazas de leche
- 2 tazas de harina de trigo todo uso
- 1 taza de chocolate semi dulce en polvo
- ½ cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de soda
- ½ taza de NESTLÉ® TOLL HOUSE® Semi-Sweet Chocolate Morsels
Elaboración paso a paso
- Ten todos los ingredientes a temperatura ambiente.
- Precalienta el horno a 350°F y cubre dos bandejas de hornear galletas con papel pergamino.
- En un tazón mezcla todos los ingredientes secos: harina, chocolate, polvo de hornear y bicarbonato, y reserva.
- En otro tazón, con un batidor eléctrico a baja velocidad, bate la mantequilla por un minuto.
- Agrega el azúcar y continúa batiendo por 3-4 minutos.
- Agrega los huevos, uno a la vez, y bate cada uno por un minuto.
- Cuando la mezcla esté cremosa, agrega, alternando, la leche y la mezcla de harina y chocolate, comenzando y terminando con la leche. Agrega las chispitas de chocolate e incorpora mezclando con una espátula.
- Distribuye la mezcla en las dos bandejas y con una espátula aplana.
- Hornea por 22 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga seco.
- Transfiere bandejas a dos rejillas y deja enfriar totalmente.
- Con un cortador de galletas corta 16 círculos de pastel.
- Pon media cucharada de nevado de chocolate en 6 de los círculos de pastel y coloca otro círculo encima.
- Con una espátula cubre los pasteles con el nevado de chocolate y decora con las calaveritas de chocolate BUTTERFINGER® Peanut Butter Cups Skulls de Nestlé.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
Relleno y nevado de chocolate
Ingredientes
- 8 cucharadas de mantequilla sin sal
- 2 tazas de azúcar pulverizada
- 1 taza de chocolate en polvo semi dulce
- 5 cucharadas de leche
Elaboración paso a paso
- Cierne el azúcar pulverizado y el chocolate en polvo.
- En un tazón, con un batidor eléctrico a baja velocidad, bate la mantequilla hasta que esté cremosa.
- Agrega la mitad de la mezcla de azúcar y chocolate. Cuando todo se haya mezclado uniformemente, agrega la otra mitad.
- Ve agregando la leche hasta que el nevado tenga la consistencia deseada, teniendo cuidado de no batir en exceso para evitar que el color del nevado se aclare.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
Gracias por guardar y compartir esta receta de mini pasteles de chocolate para el Día de Muertos en Pinterest.