Chanpurrado.
En un día hoy, cuando Miami amaneció a 42˚F, la verdad es que provoca un champurrado, bien espeso y bien caliente.
La primera vez que escuché la palabra champurrado me dije: sólo a los mexicanos se les puede ocurrir este nombre: cham-pu-rra-do. Pero no es solo el nombre: es lo deliciosa que es esta reconfortante bebida a base de chocolate y especias.
Diría que es como una versión súper Premium del chocolate caliente que también preparan los mexicanos. Se aliña con canela en rama, anís estrellado y clavos de olor.
Se endulza con piloncillo, que es como le dicen en México al papelón o panela, y además, el champurrado tiene la particularidad de que se espesa con masa harina, que es la harina de maíz con la que se hacen las tortillas, sopes y tamales, y es parecida a la harina para hacer arepas, pero con un sabor diferente y una textura un poco más áspera.
Así que tras una semana de frío en la ciudad del sol, con tormentas de lluvia, una detrás de la otra, y días en los que internet va y viene, pues nada como un champurrado.
Gracias a esta receta tuve el honor se recibir una vez más en mi cocina las cámaras de NBC y Telemundo 51 y adivinen qué: Ana Rosa Thillet, la productora, grabó y produjo un video que tuvo millones de vistas en todo el país.
Un número tan grande que sobrepasó los 5 millones de vistas sólo en Los Ángeles y ¡en menos de 24 horas!
Gracias a ese video que comparto más abajo, pude experimentar lo que ocurre cuando, inexplicablemente, algo se hace viral en las redes sociales y me asombré con la polémica que se generó entre los quienes aseguran que el champurrado no lleva leche y los que dicen que mi receta no es un champurrado sino un atole de chocolate.
Como habría dicho mi papá, entre gustos y colores no han escrito los autores. He encontrado recetas de champurrado con leche de blogueras a quienes respeto y admiro, como Yvette Márquez-Sharpnack, coautora del libro Muy Bueno Cookbook. Así que, sin ánimo de polemizar ni profanar ninguna tradición, comparto mi receta que publiqué por primera vez en Mamás Latinas, y que me parece perfecta para entrar en calor en un día como hoy.
Pero antes, échale un ojo al video de NBC Telemundo con mi receta:










Champurrado
Raciones: 4
Ingredientes
- 6 clavos de olor
- 2 estrellas de anís anís estrellado
- 2 palitos de canela más 4 para decorar
- ½ taza de papelón piloncillo o panela
- 2 tazas de agua
- 2 tabletas de chocolate mexicano utilicé una edición especial de Abuelita
- ½ taza de masa harina la más popular es Maseca, pero para esta receta utilicé Red Mills
- 4 tazas de leche
Elaboración paso a paso
- En una cacerola a fuego medio, agrega el agua y las especias, y cocina a fuego medio-alto, hasta que rompa el hervor.
- Hierve por unos 5 minutos.
- Retira las especias y agrega el chocolate. Reduce el fuego y cocine a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que el chocolate esté completamente disuelto.
- Agrega la masa harina y cocina revolviendo constantemente hasta que esté completamente disuelta y sin grumos.
- Cocine por unos 5-6 minutos hasta que la mezcla espese.
- Agrega la leche y continúe revolviendo hasta que que todo esté bien mezclado.
- Sirve caliente con una ramita de canela.
¿Ya hiciste esta receta?
Tómale foto, etiqueta a @enrilemoine en Instagram y ponle #byenrilemoine ¡Gracias!
Gracias por guardar y compartir esta receta de champurrado en Pinterest.