Mis 10 recetas mexicanas favoritas. Desde que vi Como agua para chocolate quedé prendada de la gastronomía mexicana y siempre quise hacer chiles en nogada. Esa receta, que Tita y Chencha tardaron días en preparar, representa los colores de la bandera de México: verdes los chiles, blanca la nogada, hecha de nueces y crema, y rojas las semillas de granada.
Gracias a la película de Alfonso Arau, basada en la novela homónima de Laura Esquivel, tuve una revelación, sentada en una de las incómodas butacas del que fuera mi cine favorito mientras viví en Nueva York: el Angelika Film Center, en la esquina de Houston y Mercer St.
Viendo Como agua para chocolate, entendí, de una sentada, la complejidad de la gastronomía y el carácter único de la cultura mexicana, y por qué todo lo mexicano no se parece a nada sino a México.
Por eso me pareció algo natural, que se veía venir, cuando en 2010 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), designó la gastronomía mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Claro que no he probado —y mucho menos cocinado— sino una mínima parte de lo que la gastronomía mexicana tiene que ofrecer, incluyendo los chiles en nogada de Tita y Chencha, o los de Yvette Márquez-Sharpnack, autora de Muy Bueno, un extraordinario blog y libro de cocina mexicana, o los de Ana Cristina Enríquez.
Sin embargo, durante los años en que viví en el Sur de California, el guacamole, la salsa, las quesadillas, el pico de gallo, la carne asada y los tacos, pasaron a ser parte de la dieta de mi familia.
Lo que sigue son 10 de mis recetas favoritas mexicanas, o inspiradas en los sabores de México, tal como las he preparado y publicado en Savoir Faire, por estricto orden alfabético. Espero que te guste mi selección y ¡Que Viva México!
8. Salsa